Cursos IHIE
Cursos IHIE
Descripción del curso
Este curso en línea brinda una introducción profunda y crítica al estudio de la psique perinatal, abordando los desafíos de la salud mental materna en el contexto hondureño. A lo largo de cinco semanas, se explorarán temas clave como el trauma, el acompañamiento reflexivo, la contención emocional y modelos integrativos de atención basados en evidencia científica. Está diseñado para profesionales de la salud, psicología, educación y otras áreas afines que deseen fortalecer sus conocimientos y prácticas en torno al acompañamiento perinatal. La metodología fomenta el intercambio de saberes y la creación de redes de apoyo profesional con enfoque ético y sensible.
Desde una perspectiva interdisciplinaria, el curso incorpora fundamentos teóricos de la psicología perinatal, la filosofía del cuidado y los enfoques contemporáneos sobre salud mental materna. Se enfatiza el análisis crítico de las condiciones estructurales que influyen en el bienestar psíquico durante la gestación y el posparto, promoviendo intervenciones informadas cultural y contextualmente. Los participantes podrán desarrollar herramientas reflexivas y técnicas para una práctica profesional más empática, contextualizada y comprometida con los derechos humanos.
Descripción del curso
Este curso se centra en el estudio profundo de la lactancia materna desde una perspectiva psicológica, neurobiológica y contextual, integrando conocimientos clave sobre el vínculo madre-bebé, la salud mental materna y las dinámicas relacionales en torno a la alimentación. A lo largo de seis módulos, se abordarán temas esenciales como la neurobiología de la lactancia, el enganche y las posturas, las causas del dolor, el impacto emocional de la lactancia, su potencial terapéutico y vincular, así como los factores sociales y culturales que inciden en esta práctica.
Con una mirada sensible, crítica y basada en evidencia, este curso busca resignificar la lactancia materna más alla de un acto nutricional, sino como una herramienta compleja de regulación afectiva, desarrollo del apego y bienestar psicoemocional. Asimismo, se promueve la reflexión ética y contextual sobre los desafíos de la lactancia en entornos como el hondureño, visibilizando las barreras, presiones y tensiones que atraviesan a muchas madres en esta etapa.
Está dirigido a padres de familia, profesionales y estudiantes de psicología, medicina, enfermería, trabajo social, educación y otras disciplinas vinculadas al acompañamiento perinatal, que deseen profundizar en el rol de la lactancia dentro del cuidado de la salud mental materna y el fortalecimiento del vínculo temprano.
Descripción del curso
En desarrollo - Próximamente
Este curso ofrece una aproximación teórica y práctica a las tecnologías educativas desde una perspectiva crítica, inclusiva y actual. Durante ocho semanas, se abordarán conceptos clave como plataformas de e-learning, modelos de aprendizaje combinado (blended learning), aplicaciones educativas, diseño instruccional digital y herramientas para la mediación pedagógica en entornos virtuales. El curso está dirigido a docentes, formadores, diseñadores instruccionales y profesionales del ámbito educativo interesados en fortalecer sus competencias digitales para la enseñanza.
El enfoque metodológico combina el aprendizaje autónomo asincrónico con actividades reflexivas, análisis de casos y ejercicios de aplicación contextualizada. Se promueve el pensamiento crítico sobre el uso de tecnologías en contextos latinoamericanos, considerando las brechas digitales, las posibilidades de innovación pedagógica y los retos éticos asociados. A lo largo del curso, los participantes desarrollarán habilidades para seleccionar, adaptar y evaluar recursos tecnológicos con sentido pedagógico, favoreciendo experiencias de aprendizaje significativas y equitativas en entornos híbridos y virtuales.