El curso Ética e Innovación Educativa propone una reflexión crítica y profunda sobre el papel de la educación en un mundo marcado por la transformación tecnológica, los desafíos sociales y la necesidad de repensar los valores que orientan nuestras prácticas pedagógicas. A partir de una mirada filosófica, el curso invita a repensar qué significa innovar, para quién y con qué consecuencias, situando la ética como una dimensión fundamental de todo proceso educativo.
Más allá del entusiasmo por la tecnología o las modas pedagógicas, se plantea que innovar en educación debe ser un acto consciente, orientado por principios como la justicia social, el respeto a la dignidad humana, el cuidado mutuo y la inclusión crítica. La ética aborda aquí como un horizonte que guía nuestras decisiones en contextos complejos, donde intervienen valores, intereses, relaciones de poder y efectos a largo plazo.
El curso articula teoría y práctica, promoviendo el diálogo entre diversas perspectivas éticas y educativas, así como el análisis de casos reales, experiencias tecnológicas y marcos normativos actuales. Se busca fomentar en los participantes una actitud crítica, reflexiva y comprometida con el cambio educativo, desde una comprensión amplia de la innovación como transformación significativa, no solo técnica o instrumental.
Dirigido a educadores, estudiantes, responsables de políticas públicas y profesionales del ámbito educativo, este curso ofrece herramientas conceptuales y metodológicas para comprender y actuar éticamente en escenarios educativos cambiantes. La propuesta formativa se enmarca en el compromiso con una educación más humana, inclusiva, democrática y capaz de responder a los grandes desafíos del presente.
Curso e-learning pago ($25 - L650), con materiales descargables, foros y actividades evaluativas. Acceso a diploma final.
Establecer las bases conceptuales de la ética y su relación con el conocimiento, el poder y la educación.
Examinar críticamente el concepto de innovación desde la filosofía y la técnica.
Analizar dilemas éticos concretos en los procesos de transformación educativa.
Proponer marcos éticos que guíen la innovación educativa de manera crítica, inclusiva y humanista.